Bombas manuales marinasson importantes equipos de suministro de líquidos en barcos, comúnmente utilizados para bombear petróleo, agua dulce y otros líquidos. Evaluación del rendimiento de flujo y presión debombas de manoes esencial para garantizar la operación segura y eficiente de los buques. Los siguientes son algunos pasos y consideraciones clave para evaluar el rendimiento de flujo y presión de las bombas.
![](https://www.sundexpump.com/wp-content/uploads/2024/10/How-to-evaluate-the-flow-and-pressure-performance-of-marine-hand-pumps.jpg)
1. Evaluación del desempeño del flujo
Definición de flujo
-Caudal se refiere al volumen de líquido que pasa por la bomba por unidad de tiempo, generalmente expresado en litros por minuto (L/min) o metros cúbicos por hora (m³/h).
Método de medición
-Prueba de calibración: El caudal se determina midiendo el volumen de líquido que sale de la bomba en un tiempo conocido. El líquido bombeado se puede recoger en un recipiente y se puede registrar el tiempo para calcular el caudal real.
-Medidor de flujo: Utilice un medidor de flujo para medir directamente el caudal de la bomba. Este método es más preciso y adecuado para uso a largo plazo.
Factores que influyen
-Diseño estructural de la bomba: la capacidad de flujo de la bomba está estrechamente relacionada con su estructura interna (como el diámetro del pistón, la longitud de la carrera).
-Viscosidad del líquido: La viscosidad de diferentes líquidos afecta la fluidez y por tanto el caudal.
-Velocidad de funcionamiento: la frecuencia de funcionamiento de una bomba manual está directamente relacionada con el caudal, y el funcionamiento frecuente suele aumentar el caudal.
2. Evaluación del desempeño de la presión
Definición de presión
-Presión se refiere a la presión del líquido que puede generar una bomba cuando está en funcionamiento, generalmente expresada en bar o kPa.
Método de medición
-Prueba del manómetro: Instale un manómetro en la salida de la bomba, opere manualmente la bomba y registre la lectura del manómetro para determinar la presión de trabajo de la bomba.
-Prueba de carga: conecte una carga de presión conocida (como una columna de agua) a la salida de la bomba para observar el rendimiento de la presión de la bomba en diferentes condiciones de funcionamiento.
Factores que influyen
-Diseño de bombas: Diferentes tipos debombas manuales(como bombas de engranajes y bombas de pistón) tienen diferentes capacidades de generación de presión.
-Propiedades del líquido: la densidad y viscosidad del líquido afectarán la salida de presión de la bomba. Los líquidos con mayor viscosidad generalmente requieren una presión más alta para bombearse sin problemas.
-Resistencia del sistema: La longitud y el diámetro de la tubería de conexión, válvulas y otros accesorios aumentarán la resistencia al flujo, afectando así el rendimiento de la presión.
3. Evaluación en aplicación real
En la aplicación real, el rendimiento del flujo y la presión debe considerarse de manera integral. Por ejemplo:
-Evaluar la aplicación requerida: Determinar los estándares de flujo y presión requeridos según el tipo de líquido bombeado y tareas específicas (como drenaje de emergencia, entrega de aceite, etc.).
-Entorno de uso: considere el impacto de las diferentes condiciones de navegación (como olas, inclinación, etc.) en el rendimiento de la bomba del barco para garantizar que la bomba seleccionada pueda funcionar de manera confiable en diversas condiciones.
4. Elija una bomba adecuada
Según los resultados de la evaluación, al elegir un adecuadobomba manual marina, preste atención a los siguientes puntos:
-Coincidencia de flujo y presión: asegúrese de que el rendimiento de la bomba pueda satisfacer las necesidades reales.
-Material y durabilidad: Tener en cuenta el material de fabricación y la resistencia a la corrosión de la bomba para adaptarse al medio marino.
-Portabilidad y operatividad: El diseño de la bomba manual debe ser fácil de operar y mantener, y adecuado para su uso por parte de los miembros de la tripulación en diferentes condiciones.